El 19 de febrero de 2017 se realizaran las elecciones para elegir al Presidente y Vicepresidentes de Ecuador para el periodo 2017-2021. En el caso que ninguno de los candidatos presidenciales obtenga la mayoría absoluta de votos válidos emitidos, se realizará una segunda vuelta electoral el 2 de abril de 2017.
El 18 de noviembre finalizó la inscripción de candidaturas en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y entre 8 binomios saldrá el próximo presidente y vicepresidente del Ecuador.
La campaña electoral arrancó el 3 de enero del 2017 y concluirá el 16 de febrero.
![]() |
CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA (2017- 2021) |
Etapa preelectoral
La carrera por las elecciones presidenciales del 2017 inició desde finales del año 2015, con la aprobación de las enmiendas constitucionales por la Asamblea Nacional, entre las cuáles se dio paso a la reelección indefinida de las autoridades de elección popular, pero agregando al último minuto una transitoria en la cuál se estableció que la reelección sin límites entraba en vigencia desde el 24 de mayo del 2017, no pudiendo optar por esto a la reelección el presidente Rafael Correa ni los asambleístas reelectos en el 2013.12 El candidato presidencial en las elecciones presidenciales de Ecuador de 2013 por el Movimiento CREO Guillermo Lasso anunció su precandidatura presidencial a inicios del 2016, manteniendo una presencia activa en los debates políticos y en los medios de comunicación.
Alianzas electorales
La mayoría de partidos políticos han buscado conformar alianzas y coaliciones para las elecciones del 2017:
- El oficialismo creó el Frente UNIDOS, conformado por Alianza PAIS, el Partido Socialista Ecuatoriano, el Partido Comunista Ecuatoriano y varios movimientos provinciales.
- Guillermo Lasso conformó la agrupación Compromiso Ecuador que agrupa a CREO, a varios actores políticos de distintas ideologías procedentes de otras partidos como Betty Amores y Enrique Herrería, movimientos políticos no inscritos en el CNE y organizaciones sociales, que patrocinan su candidatura presidencial.
- El alcalde de Guayaquil Jaime Nebot, junto al alcalde de Quito Mauricio Rodas y el prefecto de Azuay Paúl Carrasco conformaron la Convergencia Democrática por la Unidad con el objetivo de establecer una coalición amplia de la centro izquierda a la derecha, siendo integrada por el PSC, Partido Avanza, el Movimiento Concertación y varios movimientos provinciales.
Elecciones
Para estas elecciones se han movilizado los kits electorales realizados por el Consejo Nacional Electoral a todos los sectores del país. Se ha desarrollado un nuevo modelo de biombo para asegurar que el voto sea secreto
Sondeos de intención de voto
![]() |
MODELO DEL BIOMBO PARA ESTAS ELECCIONES |